MITOS Y REALIDADES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
La actividad física, cualquiera que sea, representa un gasto de calorías adicional a
nuestro organismo y un esfuerzo extra de nuestro corazón y nuestros músculos. Por
muy corto y pequeño que sea el tiempo que le dedicamos a este tipo de
actividades siempre será mejor que no hacer nada. La práctica de ejercicio
induce una cadena de procesos hormonales y a la liberación de sustancias como
endorfinas, que generan sensación de placer y satisfacción, y que además han
demostrado disminuir el daño celular previniendo enfermedades cardiovasculares,
cáncer y diabetes.


MITO #2: “Quiero quemar grasa sólo una
zona específica”: Todos los individuos genéticamente acumulamos más
grasa en algunas zonas del cuerpo. Algunos tienden a “engordar” más la zona de
las caderas, muslos y piernas, permaneciendo la parte superior del cuerpo casi
si intacta; mientras que otros tienden a aumentar su circunferencia abdominal y
brazos más rápidamente. El ejercicio y la práctica de actividad física regular
generan un gasto de calorías extra que acompañado con una dieta hipocalórica le permiten al organismo perder peso. Sin
embargo, la pérdida de peso se producirá en todas las partes del cuerpo,
acentuándose irónicamente en las zonas en las que tendemos a acumular menos grasa.
Es por ello que a los individuos que tienden a aumentar la zona del abdomen,
les será más difícil disminuirlo más no imposible. Se necesita mucha disciplina
y centrarse en el objetivo, el cuál con
un poco de paciencia llegará.

MITO #4: “No hago pesas porque me hacen aumentar de peso”: El ejercicio de resistencia agrupa el trabajo
con pesas, mancuernas, ligas, TRX o cualquier actividad en la cual se trabaje contra
un peso o resistencia e incluso con el peso del mismo cuerpo. Todas estas
actividades actúan estimulando y fortaleciendo nuestros músculos y también
generando un aumento de la frecuencia cardíaca y por tanto un gasto de calorías. Al realizar ejercicio físico de resistencia
el músculo retiene agua y muy posiblemente podemos percibir un aumento del peso
en la balanza, sin embargo, esto es temporal y cede con el paso de los días.
Adicionalmente, poco a poco empezamos a ganar masa muscular y también a perder
grasa, sin embargo, el músculo ocupa menos espacio pero pesa más que la grasa,
por ello dos individuos con el mismo peso pueden verse muy distintos de acuerdo
a su masa muscular. Si sabemos combinar el ejercicio cardiovascular con la
práctica regular de ejercicio de resistencia el resultado será la pérdida de
grasa y la preservación y ganancia de masa muscular lo cual nos hará lucir más
definidos, delgados y saludables.
MITO #5: “Si realizo pesas estando gord@
se me endurecerá la grasa”: En primer lugar, la grasa siempre será
grasa, no podemos ni endurecerla ni ponerla más flácida. Lo que si hace el
ejercicio de resistencia es endurecer el músculo que se encuentra detrás de la
masa grasa y al producirse este fenómeno notaremos una piel más firme y por
tanto una sensación de que la grasa se “endureció”. Sin embargo, si combinamos
el ejercicio de resistencia con actividad cardiovascular regular poco a poco perderemos
grasa y fortaleceremos el músculo obteniendo como resultado una zona definida y
firme.

MITO #7: “Para aumentar la masa muscular, debo comer mucha proteína”: Un consumo
adecuado de proteínas es vital para la síntesis y reparación de músculo. Sin
embargo, la relación entre la ingesta de proteínas y la masa muscular NO es
directamente proporcional, y una ingesta mayor de este grupo de alimentos no te
hará más musculoso. Para garantizar la síntesis de músculo no sólo es necesario
ingerir una proporción adecuada de proteínas sino también de carbohidratos.
Aunque este último nutriente parezca poco importante, sin la combinación
correcta de ambos grupos resultará más lento y difícil el logro de los
resultados. Los carbohidratos son necesarios para la recuperación de los
músculos e intervienen en la síntesis de masa muscular. Si te encuentras en un
proceso de ganancia de músculo y pérdida de grasa lo más prudente es que acudas
al algún especialista certificado en el área que determine tus necesidades de
calorías y nutrientes y de ésta forma adecúe tu plan de alimentación.
Sano Sabor Consultores Nutricionales te recuerda no
improvisar, asesórate con nosotros…Somos un grupo de profesionales capacitados
en el área para el logro de tus objetivos nutricionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario